LOGO VIVE_CLINIC-BLANCO (1)

Rinosetoplastía

Definición: Es una operación estética y funcional, altamente delicada, que pretende corregir tanto la forma externa de la nariz como la desviación del tabique nasal, con el objetivo de lograr una buena funcionalidad nasal.

 

Indicación: Se recomienda practicar estas cirugías a contar de los 16 años, ya que a esa edad los huesos del cráneo y la cara están firmes y consolidados. Pacientes que tienen problemas respiratorios causados por obstrucciones debidas a desviaciones del tabique y desean simultáneamente mejora el aspecto exterior de la nariz.

 

Duración Promedio: 2 a 3 hrs por zona

Hospitalización: No se requiere una noche en la clínica, en general deben tener una recuperación de 6 horas luego de realizar la cirugía para ser dada de alta, no obstante, existiendo complicaciones en la cirugía como tal o algún riesgo en su salud del paciente esta estadía podría extenderse quedando siempre a criterio de su médico tratante, y siendo el paciente quien asume este costo extra.

 

Cuidados post operatorios:

  • Seguir una alimentación balanceada y saludable, incorporando un régimen liviano alto en proteínas y vitamina c.
  • Moverse lo antes posible para evitar la formación de coágulos o trombos por inactividad.
  • Usar una faja 24/7 compresiva para que la piel se adhiera a los planos musculares.
  • Utilizar medias elásticas antitrombóticas por un periodo de una semana.
  • Consumir más de 2 litros de agua diaria
  • No realizar fuerza, el retorno de las actividades debe ser gradual y bajo supervisión del equipo medico
  • No inclinarse anteriormente
  • No apoyar lentes ni mascarilla sobre la nariz
  • No golpear directamente la zona
  • Limpiar orificio nasal con cotones
  • No fumar, consumir drogas, ni beber alcohol
  • No consumir alimentos calientes
  • No exponerse directamente al sol
  • Realizar tu rehabilitación post operatoria con la frecuencia y tiempo que tu kinesiólogo(a) a cargo lo indique
  • Tu rehabilitación post operatoria puede durar de 5 a 10 sesiones, pudiendo variar de un paciente a otro
  • No manipular a zona intervenida, ni aplicar cremas, ungüentos que no hayan sido indicados por el profesional a cargo
  • Tomar medicamentos en horarios y tiempos indicado por el médico.

Reservar Cita

Agendar un cita para que uno de nuestros asesores te brinde toda la información sobre el procedimiento que deseas realizarte.

Riesgos y complicaciones:

La Rinoseptoplastia es un procedimiento seguro, con una tasa de complicaciones baja, no obstante, es importante conocer los posibles riesgos y complicaciones

  • Tromboembolismo, en reposo prolongado o intervenciones de extremidades inferiores
  • Fatiga y canción generalizado
  • cicatrización desfavorable
  • hemorragia (hematoma)
  • infección
  • acumulación de líquidos (edema)
  • entumecimiento u otros cambios en la sensibilidad de la piel
  • decoloración de la piel y/o hinchazón prolongada
  • isquemia y necrosis de tejidos
  • complicaciones estéticas: asimetría, irregularidades, depresiones, callo óseo notorio.
  • dolor, que puede persistir
  • complicaciones cardíacas y pulmonares
  • lesión nerviosa, vascular y linfática
  • resultados estéticos subóptimos.
  • Formación de cicatriz hipertrófica o queloides
  • infecciones oculares
  • Muerte
Deseas agendar evaluación